Al pasar a ser interactiva se pasó a llamar web 2.0.
Esta web interactiva se caracteriza por:
- Interoperabilidad.
- Diseño centrado en el usuario, y la información procede de la World Wide Web.
- El usuario es un ser activo, es el creador del contenido en la comunidad virtual.
- Se caracteriza por la creación de algo mayor a un mero espacio de información.
- El contenido lo genera el usuario.
- Utiliza el poder de las masas.
- Posee una gran cantidad de datos.
- Puede automejorarse.
- Es el efecto redes, cuanta más gente use algo más aumenta su valor.
- Efecto cola larga, las pequeñas aportaciones van sumándose y acaban sumando más que las grandes.
- El poder no puede estar en los datos, sino en el acceso al mismo.
A modo de resumen, para saber si es una web 2.0 tiene que contar con unas características muy bien definidas:
- Tiene que ser accesible.
- El acceso a ella debe ser sencillo.
- El control debe recaer en el usuario.
- Basada en la web, tiene más éxito si los utilizamos todos totalmente desde un mismo navegador.
- Debe tener links, esto es algo imprescindible para poder considerarlo web 2.0.
Pablo Cuesta define unas categorías de las web, que son las siguientes:
- Blogs.
- Audio.
- Fotos.
- Mapas.
Ahora relataremos algunas aplicaciones web que nos parecen interesantes para su uso en el aula, y las posibles aplicaciones didácticas de los mismos:
- Folcast: posee audio y prodcast. Es un sitio web periódicamente actualizado.
Aplicaciones didácticas:
- Alumnos reporteros.
- Complementar tareas con audio.
- Grabar una clase.
- Escuchar en otro idioma.
- Refuerzo educativo.
- Google maps: sitio web que trabaja con imágenes, satélites, mapas, calles...
Aplicaciones didácticas:
- Crear tus propios mapas.
- Cálculo de distancias, orientación y geometría en el mapa.
- Excursiones.
- Blogia: recopila textos de uno o varios autores por medio de blogs
Aplicaciones didácticas:
- Trabajos en grupo.
- Presentar trabajos.
- Delicius: marcadores sociales.
Aplicaciones didácticas:
- Gestión personal de la información.
- Investigaciones.
- Trabajo en grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario