Steve Wheeler propone, entre otras que puedan existir, cinco herramientas que todos los maestros deberían conocer y manejar dentro del aula, que son: webinars, twitter, blog, slideshare y vídeo.
Webinars:
Son seminarios o conferencias a través de la web, por medio de videoconferencias.
Ventajas:
- Se realizan a tiempo real.
- No hay límites de horarios ni de espacios.
- Permite la interacción entre todos los usuarios que estén conectados en el servicio.
- Incluyen audio y vídeo.
Inconvenientes:
- Normalmente son de pago y se necesita una contraseña para poder conectarse, aunque en ocasiones también pueden ser de régimen abierto.
- Si hay mucha gente conectada a la vez puede fallar el servicio.
Este servicio en ningún caso debe sustituir al maestro, pero si es un buen complemento para la modalidad de B-Learning.
Twitter:
Se trata de una red social, por medio de la cual los usuarios pueden comunicarse por medio de mensajes.
Ventajas:
- Se transmite a tiempo real y de una manera inmediata.
- Es gratuito.
- Es accesible, simple, pero a la vez también es una herramienta muy sofisticada, ya que te permite muchas opciones.
- Se debe aprender a abreviar mucho al escribir, ya que hay poco espacio para expresarse.
- Perfil público, pero con opción a mandar mensajes privados.
- Te permite compartir enlaces.
Inconvenientes:
- Sólo te permite mensajes de 140 caracteres, algo que en algunas ocasiones pueden tener muchas limitaciones; y al ser el espacio tan reducido es imprescindible abreviar, tendiendo a cometer faltas de ortografía, algo que si no se pone cuidado puede convertirse en un hábito que se extienda fuera de la red social.
Blog:
Es un espacio mediante el cual se te permite crear y publicar contenidos.
Ventajas:
- Es un servicio gratuito.
- Se desarrolla la creatividad y la expresión escrita.
- Te permite subir contenidos en distintos formatos, audio, vídeo, imagen....
- Proporciona facilidad para buscar los contenidos a los que quieras acceder.
Inconvenientes:
- No se pueden realizar mejoras, como en una página web, el blog tiene sus limitaciones, aunque estas son muy amplias.
Slideshare:
Este es un espacio web que te proporciona la posibilidad de subir y compartir, de forma tanto pública como privada, una diversidad de contenidos de distintas formas, como documentos de Word, OpenOffice, PDF..., presentaciones en PowerPoint, entre otras muchas opciones.
Ventajas:
- Es gratuito.
- Te permite dialogar.
- Puede ser público o privado.
- Lo puedes descargar.
- Tiene un acceso muy fácil.
Inconvenientes:
- Los contenidos deben ser explicados.
- No permite ni audio ni vídeo.
Vídeo:
El vídeo se forma por medio de una secuencia de imágenes, que forman escenas en movimiento.
Ventajas:
- Puedes crear un canal personal en el que seleccionar los vídeos que cuelgas tú mismo o aquellos que te interesan.
- Te permite seleccionar aquellas escenas que te interesan.
- Pueden desarrollar un diálogo o publicar comentarios sobre los vídeos.
Inconvenientes:
- Es asincrónico.
Todas estas herramientas son muy buenas e interesantes, pero con niños menores de 9 años no son aptas y si se utilizan debe ser siempre con la supervisión del docente o en su caso, fuera del aula, de sus padres. Esto no quiere decir que se deban suprimir en esas edades, sino que se deben adaptar a las necesidades e intereses de cada grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario