* Escáner: zoom - no flash - luz indirecta - evitar brillos y sombras - encuadrar el movimiento de la cámara.
* Video: modo video - configurar fps minuto (<30) - tiempo de grabación - verificar que el fichero video es compatible con el PC.
* Macro: modo macro - no flash - luz indirecta - evitar brillos y sombras - encuadrar el movimiento de la cámara - profundidad de campo.
Ahora analizaremos cada una de las características de la imagen para que ésta sea mejor:
- Planos:
* General.
* Americano.
* Medio.
* Primer plano.
* Primerísimo.
* Detalle.
- Ángulos:
* Gusano.
* Contrapicado.
* Normal.
* Picado.
* Pájaro.
- Encuadre y composición:
* Regla de los tercios.
* Regla de la mirada.
* Regla del horizonte.
- Profundidad de campo:
- Iluminación:
* Directa.
* Lateral.
*Contraluz.
* Natural / Artificial.
* Dura / Difusa.
- El color:
Todas las cámaras digitales tienen una función para regularlo, y así dar distintos aspectos a una misma imágen, resaltando en cada momento lo que se quiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario