- La persona alfabetizada en medios...
* Utiliza los medios efectivamente.
* Evalúa los mensajes críticamente.
* Evalúa la credibilidad de la información.
* Entiende el poder de la imagen.
* Es consciente de un universo cultural variado.
* Es capaz de expresarse usando diversos medios.
* Reconoce la influencia de los medios en la opinión, en las actitudes y en los valores.
- Producir, crear y construir:
- Fotografía educativa: Ventajas:
* Aprendizaje de lectura de imágenes.
* Desarrolla la sensibilidad estética.
* Aumenta la imaginación.
* Posibilidad de observar el detalle.
* Se integra sin dificultad al trabajo cotidiano de una clase o un alumno.
* Estimula la apreciación reflexiva de los aspectos visuales que rodean al estudiante, les enseña a mirar su entorno.
* Despierta la curiosidad del estudiante por su entorno.
- Funciones didácticas de la imagen:
* Función motivadora.
* Función vicarial: una imagen vale más que mil palabras.
* Función explicativa: favorece la comprensión.
* Función de comprobación: facilita la verificación de una idea.
* Función redundante: de refuerzo.
* Función sugestiva: potencia la imaginación, la creatividad...
* Función estética: origina nuevas sensaciones.
* Función recreativa: lúdica.
* Función expresiva: facilita la expresión corporal.
Tanto en la clase del día 12 como en la del día 14 de marzo hemos dedicado un tiempo a la práctica, la cual consistía en descifrar el mensaje que se quiere transmitir en diversas imágenes publicitarias y en analizar los recursos que han utilizado para ese fin.
" Despacito y buena letra, el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas" de Antonio Machado. Esta frase me recuerda a mi etapa en el cole, porque era el lema que "Tere", nuestra profe, nos quiso inculcar desde el primer día. Ojala algún día llegue a ser esa profe que es capaz de grabar un recuerdo que evoque una sonrisa en la cara de algún alumno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario